El Crowdfunding es un maratón, no un sprint. Al igual que con cualquier inicio, el éxito requiere de una metodología con una amplia planificación y previsión, así como habilidad y flexibilidad para cambiar y adaptarse a los nuevos desarrollos rápidamente.
Conseguir el éxito en iniciativas de crowdfunding, no sólo necesita comprender a su público objetivo, hay que saber cómo llegar y hablar con ellos, hay que ser capaz de comunicar la visión de la iniciativa de una manera clara y atractiva, así como construir un argumento convincente para el producto. También se debe ser capaz de reunir, movilizar y crear a una comunidad de socios, aficionados, amigos y seguidores, y mantener su interés.
En el fondo es una industria voluble y cambiante.
Veamos los beneficios y las limitaciones del Crowdfunding
Beneficios del Crowdfunding
- .- los promotores de las iniciativas son independientes, controlan todo el proceso, costos, tiempo, entrega, visión creativa, ejecución, comercialización, clientes.
- .- iniciativas con mucho potencial e interés, no podrían llegar ni si quiera a conocerse ni lanzarse de otra forma.
- .- no hay obligación de invertir.
- .- los mecenas aportan sus fondos en donde ellos eligen, en la iniciativa que les interesa.
- .- normalmente son aportaciones de pequeñas cuantías.
- .- son aportaciones masivas, no es necesario que una sola persona aporte todo el dinero necesario.
- .- durante el proceso de las rondas de financiación se pueden llegar a conseguir potenciales clientes, e incluso una buena publicidad.
- .- mantiene el capital de los promotores, que reducen riesgo y ganan capital para aplicarlo a la producción y comercialización.
- .- se puede testear la iniciativa viendo su popularidad, incluso antes de que se cree o se produzca, usando prototipos o preproducción.
- .- los mecenas pueden recibir cualquier tipo de recompensas, inmateriales, no monetarias, económicas, afectivas, etc.
- .- los mecenas suelen convertirse en los primeros compradores y pueden llegar a ser muy fieles al proyecto, convirtiéndose en divulgadores en su entorno.
- .- los mecenas suelen aportar consejos a los promotores
Limitaciones del Crowdfunding
- .- no es para todas las iniciativas, especialmente para iniciativas a muy largo plazo.
- .- las grandes iniciativas no tienen mucho sentido en el formato
- .- si la iniciativa no alcanza su importe, el proyecto no se desarrolla.