N-7. Evaluación de Impacto Ambiental

La adopción de procedimientos de evaluación de impacto ambiental en relación con los planes y programas debe redundar en beneficio de los medios empresariales, ya que se crea un marco más coherente en el que podrán desempeñar sus actividades mediante la inclusión de la pertinente información medioambiental en el proceso de toma de decisiones.

A fin de contribuir a dotar de mayor transparencia el proceso decisorio y a fin de garantizar que la información presentada para la evaluación sea exhaustiva y fidedigna, es necesario establecer que las autoridades competentes en la cuestión medioambiental de que se trate y el público sean consultados durante la evaluación de los planes y programas y, además, deben fijarse unos plazos adecuados con tiempo suficiente para las consultas, incluida la expresión de opiniones.

Muchas empresas han implantado medidas medioambientales en su ADN y cada vez son más, gracias a la Responsabilidad Social.

Normativa Europea

  • Directiva 2001/42/CE sobre Evaluación de impactos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Acceso a la Directiva link

Los diferentes sistemas de evaluación de impacto ambiental vigentes en los Estados miembros deben contener unos requisitos de procedimiento comunes, necesarios para contribuir a un elevado nivel de protección del medio ambiente.

La presente Directiva tiene por objeto conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de aspectos medioambientales en la preparación y adopción de planes y programas con el fin de promover un desarrollo sostenible, garantizando la realización, de conformidad con las disposiciones de la presente Directiva, de una evaluación medioambiental de determinados planes y programas que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente.

La evaluación de impacto ambiental constituye un instrumento importante para la integración de consideraciones medioambientales en la preparación y adopción de algunos planes y programas que puedan tener repercusiones significativas sobre del medio ambiente en los Estados miembros

Normativa Española

El desarrollo de la directriz europea se materializa en la ley de evaluación de impacto ambiental:

  • Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Acceso a la Ley link

¿Pero qué ocurre cuando hay gobiernos autonómicos que se saltan las directivas y normas establecidas?

El 21/09/2017 el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad de los artículos 9.4, 26.2 y 33.1 a) de la Ley del Parlamento de las Illes Balears 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears, por el que rebajaba el nivel básico de los mínimos datos comunes que la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, regula para todo el territorio. Acceso a la sentencia link.

La Administración parece ver en la Responsabilidad Social un aliado cuando revierte en sus intereses, y actúa de forma contraria cuando no ve dañados sus objetivos.

Esperemos que la situación cambie y veamos tanto a la Responsabilidad Social como a los ODS implementados en un desarrollo sostenible de la empresa, la sociedad y el medioambiente.