Reducción de la huella ecológica
Toda actividad humana genera una alteración del medioambiente. Podemos entenderlo como los efectos colaterales de nuestra actividad. Para poder dictaminar tanto el tipo de impacto, como para poder llevar a cabo las medidas oportunas es importante y fundamental el proceder a acometer su evaluación.
El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado sus límites. El efecto es el agotamiento de los recursos naturales.
La economía circular tiene el objetivo de que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos y su objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.
Reportamos información de impacto medioambiental en:
- Materiales.
- Energía.
- Agua.
- Biodiversidad.
- Emisiones.
- Vertidos y residuos.
- Cumplimiento ambiental.
Puede conocer nuestro reporte en el impacto económico
Puede conocer nuestro reporte en el impacto social
La implementación de Sistemas de Gestión Ambiental y Normas ISO proporcionan una reducción de nuestra huella ecológica o medioambiental. Las métricas de medición-comparación se realizan con la implantación de GRI Global Reporting Initiative.
Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía.
La serie de normas ISO 14000 son principalmente las que sirven para evaluar éste Impacto Ambiental, existiendo:
- De sistemas de gestión ambiental (SGA).
- Etiquetas ecológicas y Declaraciones ambientales de producto.
- Huellas ambientales:
-
- ISO 14046: Huella de agua.
- ISO 14064-1:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 1.
- ISO 14064-2:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 2.
- ISO 14064-3:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 3.
- ISO 14065:2013 Gases de efecto invernadero.
-
- Análisis de ciclo de vida
Nuestra actividad
En Ide@Style potenciamos la Cadena de Valor fundiendo la Sostenibilidad y el Crowdfunding, para que las empresas se transformen en organizaciones creadoras de impactos positivos, tanto en los indicadores financieros como en los no financieros.
Realizamos labores de consultoría y apoyo para la redacción de Memorias de Sostenibilidad bajo la Norma ISO 26000 y los estándares GRI y Pacto Mundial.
El impacto medioambiental abarca muchos y variados campos, por lo que disponemos de partners para el caso de tener que realizar alguna certificación específica (huella carbono, huella hídrica, GEI Gases de Efecto Invernadero, …).
Leer más sobre nuestra actividad de Sostenibilidad
Leer más sobre nuestra actividad de Crowdfunding
Leer más sobre nuestra actividad de Sostenibilidad & Crowdfunding
SE LO EXPLICAMOS PERSONALMENTE