El Crowdfunding es un proceso de cooperación colectiva entre dos partes claramente diferenciadas, los promotores de iniciativas o proyectos que necesitan conseguir dinero u otros recursos, y los mecenas o inversores que aportan fondos a esos proyectos a cambio de recompensas económicas o de otro tipo, utilizando internet como medio de comunicación.


En dicha actividad hay dos características fundamentales.

  • Por un lado la confianza que ha de aportar el promotor de la iniciativa a través de una clara exposición de su proyecto, así como su viabilidad (económica, social, ambiental).
  • Por otro lado la unión masiva de mecenas o inversores que financian, normalmente con cantidades reducidas.

Es una democratización de las inversiones, posibilitando una relación directa y afectiva entre promotor y mecenas. Es el mecenas o inversor el que de forma individual, y en función de su confianza, elige las oportunidades según sus intereses,  así como el importe de su inversión. Su decisión puede estar asociada a distintos y variados parámetros que han de estar estudiados previamente.

Se produce un enraizamiento de la organización con la sociedad civil. La validación del producto o hecho a desarrollar queda vinculada directamente a los grupos de interés.

En España el Crowdfunding está regulado por la Ley 5/2015 de 27 de Abril, de Fomento de la Financiación Empresarial, desarrollado especialmente en el Título V bajo el título de Régimen Jurídico de las plataformas de Financiación Participativa.

Consultoría en Crowdfunding

En Ide@Style realizamos consultoría y apoyo en Crowdfunding para:

  • Democratizar tu impacto económico
  • Vincular tu organización a la sociedad civil
  • Superar la economía financiera tradicional
  • Integrar a los stakeholders en el plan de acción
  • Creación y desarrollo de PFP (Plataformas de Financiación Participativa)

Conozca nuestros Artículos de Crowdfunding.

En el proceso para el desarrollo de la campaña de Crowdfunding analizamos los siguientes puntos:

  • Estudiamos tus futuros proyectos.
  • Realizamos la materialidad de los proyectos y seleccionamos los que mejor puntuación obtengan.
  • Selección de estándares de sostenibilidad que generan mayor transparencia y confianza.
  • Selección del tipo de Crowdfunding a desarrollar, según el proyecto elegido.
  • Preparación de la ronda de financiación participativa.
  • Análisis y selección de la PFP (Plataforma de Financiación Participativa) que mejor se adapte al proyecto.
  • Identificación de stakeholders vinculados al proyecto seleccionado.
  • Asesoramiento de pre-campaña, campaña y post-campaña, bajo los parámetros predefinidos.

En Ide@Style implementamos un modelo disruptivo basado en la fusión de dos conceptos la Sostenibilidad y el Crowdfunding. Conseguimos de ésta manera que las organizaciones, al democratizar su impacto económico, se vinculen más con la sociedad civil mejorando su branding o idea de marca y no perder legitimidad corporativa, que sean percibidas por sus impactos positivos y por tomar decisiones socialmente responsables, para aumentar su cadena de valor y generar unos rendimientos óptimos tanto financieros como no financieros.

LOS 6 PRINCIPIOS DE LA INVERSIÓN RESPONSABLE

 

Nuestra Actividad

Creamos un hecho disruptivo novedoso, haciendo que el impacto financiero recaiga en dos ámbitos, en el empresarial y en el de los grupos de interés. Democratizamos tus inversiones y vinculamos tu organización a la sociedad civil para superar la economía financiera tradicional.

SE LO EXPLICAMOS PERSONALMENTE

 

Conozca más sobre nuestra actividad de Sostenibilidad

Conozca más sobre nuestra actividad de Sostenibilidad & Crowdfunding