La sostenibilidad significa satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin afectar la capacidad de las futuras.
En términos operacionales, es promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambiente.
Consultoría en Sostenibilidad
En Ide@Style realizamos consultoría y asesoramiento en:
- ★ Informes No Financieros y Diversidad, cumplimiento del RD 18/2017
- ★ Mejora de la valoración en el proceso de adjudicación de los Contratos del Sector Público, Ley 9/2017
- ★ Memorias de Sostenibilidad
- ★ Alineamiento con ODS y Agenda 2030
- ★ Reducción de la huella ecológica y medioambiental
- ★ Estudios de Economía Circular y Ciclo de Vida
- ★ Mejora continua y Cadena de Valor
- ★ COMPLIANCE, verificación del Cumplimiento Normativo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, Ley Orgánica 1/2015, nuevo Código Penal
- ★ Gestión de Riesgos
- ★ Creación de KPI´s de control
- ★ Matrices de Materialidad
- ★ Identificación de Stakeholders
- ★ Códigos de Conducta
- ★ Códigos Éticos
La identificación de los grupos de interés o Stakeholders se ha convertido en un sistema esencial para perpetuar a la empresa con vistas al futuro.
La transparencia y el diálogo son los aspectos por los que avanzar para legitimar las organizaciones, fortalecer su institucionalidad y mejorar sus prácticas y su gestión.
La generación de la confianza entre la sociedad y las organizaciones es esencial, para alcanzar el éxito en la implementación de la Sostenibilidad.
Memorias de Sostenibilidad
La Memoria de Sostenibilidad es una información que exponen las organizaciones, que les permite medir el desempeño económico, social y medioambiental. Los Informes corporativos integran cada vez más pronunciamientos en materia de información no financiera, que son muy valorados por el mundo financiero.
Robert Kaplan indica:
«… los activos intangibles proporcionarán la base del futuro éxito financiero… En los próximos años el 85% del valor de la empresa provendrá de los activos intangibles de la misma«
Las matrices de materialidad se han convertido en una herramienta imprescindible para el análisis y monitoreo de las organizaciones, así como para el desarrollo de las Memorias de Sostenibilidad.
Marcos de referencia elaboración Memorias de Sostenibilidad
Para la redacción de éste tipo de memorias existen varios marcos, como son:
GRI, Global Reporting Initiative,
Global Compact, Los 10 Principios del Pacto Mundial
AA AccountAbility, Promueve innovaciones contables que fomenten el desarrollo sostenible.
AECA Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
ETHOS, Instituto de Empresa
Modelos de Gestión de la Sostenibilidad
Las organizaciones implantan modelos de gestión para evaluar sus riesgos y oportunidades, a través de un análisis detallado de sus circunstancias y situaciones particulares.
Indicamos las más representativas:
Norma SA 8000 (Social Accountability 8000), es una certificación voluntaria centrada en la responsabilidad de la empresa con los empleados, basada principalmente en los Derechos Humanos, derechos del Niño y Organización Internacional del Trabajo OIT. Surgió en 1997
Norma AA1000, es una serie de normas que ayudan a las organizaciones a ser más responsables y sostenibles, rindiendo cuentas a sus grupos de interés.
Normas ISO (organización Internacional de la Estandarización). Algunos Normas ISO sobre sostenibilidad:
- Normas ISO 9000, son normas sobre la gestión de calidad y mejora contínua. Certificable 9001/2015
- Normas ISO 14000, son normas sobre la gestión ambiental y mejora contínua. Certificable 14001/2015
- Normas ISO 16949 son normas sobre Calidad Sector del Automóvil
- Normas ISO 20000 son normas sobre Calidad de los servicios de Tecnología de la Información TI
- Norma ISO 20400 sobre Compras Sostenibles
- Normas ISO 22000, son normas sobre Seguridad Alimentaria
- Norma ISO 22716 Guía de Buenas prácticas de fabricación de Productos Cosméticos
- Norma ISO 26000, es un guía para implementar la Responsabilidad Social y fomentar mejores prácticas.
- Normas ISO 27000, son normas sobre la gestión de la información en una empresa. Certificable
- Normas ISO 50000, son normas sobre la gestión energética y mejora contínua. Certificable
Norma SGE 21, (Forética), establece, implanta y evalúa un sistema de gestión sobre ëtica y Responsabilidad Social
Norma UNE 165010 EX, (AENOR) establece criterios para mejorar criterios de actuación y gobernanza
IQNet SR10, implanta principios y recomendaciones de ISO 26000 y UNE 165010 EX
Nuestra Actividad
En Ide@Style realizamos labores de consultoría y apoyo para la redacción de Memorias de Sostenibilidad bajo la Norma ISO 26000 y los estándares GRI y Pacto Mundial, con identificación de «Grupos de Interés» y asesoramiento en «Matrices de Materialidad».
La Sostenibilidad abarca muchos y variados campos, por lo que disponemos de partners para el caso de tener que realizar alguna certificación específica (huella carbono, huella hídrica, calidad del aire, ciclo de vida, economía circular, etc…).
SE LO EXPLICAMOS PERSONALMENTE
Conozca más sobre nuestra actividad de Crowdfunding
Conozca más sobre nuestra actividad de Sostenibilidad & Crowdfunding