El GRI ó Global Reporting Initiative es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de alineamiento con la sostenibilidad en el aspecto de Triple Balance. Es un proceso multistakeholder de carácter independiente que tiene como objetivo establecer estándares de informes homogéneos y comparables, por medio de la elaboración y la divulgación de directrices de informes de sostenibilidad reconocidas en todo el mundo.
A partir del 1 de Julio de 2018 el reporter GRI que se podrá utilizar es el GRI Standards.
Los GRI Standards estructuran su contenido en guías universales y guías específicas.

Guías Universales
- GRI 101: Fundamentos.Incluye los principios de Reporting, los requisitos básicos para utilizar las normas para la redacción de los informes de sostenibilidad, y los detalles sobre cómo utilizar y hacer referencia a las Normas
- GRI 102: Contenidos generales. Incluye los 56 Contenidos Básicos Generales. En el caso de la opción esencial son 33 Contenidos.
- GRI 103: Enfoque de gestión.Incluye la información sobre el enfoque de gestión (DMA) junto con orientaciones adicionales y recomendaciones.
Guías Específicas
La serie 200 para reportar información sobre los impactos significativos de la organización relacionadas con temas económicos
-
- GRI 201: Desempeño económico.
- GRI 202: Presencia en el mercado.
- GRI 203: Impactos económicos indirectos.
- GRI 204: Prácticas de contratación pública.
- GRI 205: Anticorrupción.
- GRI 206: Comportamientos anticompetitivos.
La serie 300 para reportar información sobre los impactos significativos de la organización relacionados con temas ambientales.
-
- GRI 301: Materiales.
- GRI 302: Energía.
- GRI 303: Agua.
- GRI 304: Biodiversidad.
- GRI 305: Emisiones.
- GRI 306: Vertidos y residuos.
- GRI 307: Cumplimiento ambiental.
La serie 400 para reportar información sobre los impactos significativos de la organización relacionados con temas sociales
-
- GRI 401: Empleo.
- GRI 402: Relaciones empresa/trabajadores.
- GRI 403: Salud y seguridad ocupacional.
- GRI 404: Formación y educación.
- GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades.
- GRI 406: No discriminación.
- GRI 407: Libertad sindical y negociación colectiva.
- GRI 408: Trabajo Infantil.
- GRI 409: Trabajo forzoso u obligatorio.
- GRI 410: Prácticas de seguridad.
- GRI 411: Derechos de los pueblos indígenas.
- GRI 412: Evaluación de los Derechos Humanos.
- GRI 413: Comunidades locales.
- GRI 414: Evaluación social de proveedores.
- GRI 415: Políticas públicas.
- GRI 416: Salud y seguridad del cliente.
- GRI 417: Comercialización y etiquetado.
- GRI 418: Privacidad del cliente.
- GRI 419: Cumplimiento socio económico.
En cuanto al desarrollo existe la opción esencial (core) y la exhaustiva (comprehensive). Para el Caso de la opción esencial, su cumplimiento se completa con 33 Contenidos Básicos y como mínimo un estándar específico de cada serie.
Qué es una MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
Solicite información sobre Memorias de Sostenibilidad