R-5. Norma ISO 26000 Responsabilidad Social

ISO 26000 es una norma internacional que ofrece una guía para integrar la responsabilidad social (RS) en todo tipo de organizaciones, con el fin de ayudarlas a contribuir al desarrollo sostenible.

La responsabilidad social está definida bajo esta norma como el compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionen en la sociedad y el medio ambiente mediante un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible incluyendo salud y bienestar de la sociedad.

La sostenibilidad de los negocios significa no solo el suministro de productos y servicios que satisfagan al cliente, haciéndolo sin poner en peligro el medio ambiente, sino también operar de una manera socialmente responsable.
Esta norma ayuda a las organizaciones en su esfuerzo por operar de una manera socialmente responsable que la sociedad actual exige cada día más.

ISO 26000 no es una norma de sistema de gestión y, por tanto, no es certificable. Contiene guías voluntarias, no requisitos, y no es para utilizar como una norma de certificación. Cualquier oferta o petición para obtener una certificación conforme a la norma ISO 26000 se consideraría una mala interpretación del propósito e intención de esta norma y una utilización inadecuada de la misma. Al no contener requisitos, ninguna certificación constituiría una demostración de conformidad respecto a esta norma.

Esta norma no trabaja sola, para poder tener el éxito esperado se apoya con otros instrumentos e iniciativas relacionadas con Responsabilidad Social sin reemplazarlas, como por ejemplo:

  • Guía para las multinacionales de OCDE,

 

La Norma Internacional ISO 26000 se ha convertido en el principal referente mundial sobre gestión de Responsabilidad Social, porque ofrece una guía global pertinente para las organizaciones del sector público y privado de todo tipo, basada en un consenso internacional sobre lo que es la res

ponsabilidad social y lo que las organizaciones tienen que hacer para operar de una manera socialmente responsable.

La materialización de la Norma ISO 26000 se traduce en la realización de una:

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

Norma ISO 26000: Materias Fundamentales

ISO 26000 establece 7 materias fundamentales de la responsabilidad social que una organización deberá aplicar de forma horizontal:

Materias Fundamentales. Fuente ISO 26000

 

• Gobernanza organizacional

• Derechos humanos

• Prácticas laborales

• Medio ambiente

• Prácticas justas de operación

• Asuntos de consumidores

• Participación activa y desarrollo de la comunidad

 

El objetivo de la Responsabilidad Social es contribuir al desarrollo sostenible, que tiene en cuenta el funcionamiento de una organización en relación con la sociedad en la que opera y de su impacto sobre el medio ambiente.
La Sostenibilidad es un nuevo modelo de desarrollo empresarial es reflejo del creciente reconocimiento de la necesidad de garantizar la salud de los ecosistemas, la equidad social y el buen gobierno de la organización.

Norma ISO 26000: Principios

La Norma ISO 26000 se desprende una comprensión global de lo que es la responsabilidad social y lo que las organizaciones tienen que hacer para operar de una manera socialmente responsable, siendo una herramienta poderosa para ayudar a las organizaciones a pasar de las buenas intenciones a las buenas acciones.

Los Principios de la Norma ISO 26000 son:
• Rendición de cuentas
• Transparencia
• Comportamiento ético
• Respeto a los intereses de las partes interesadas
• Respeto al principio de legalidad
• Respeto a la normativa internacional de comportamiento
• Respecto a los derechos humanos

Esquema ISO 26000. Fuente ISO 2600

Para las organizaciones la sostenibilidad de los negocios significa no sólo el suministro de productos y servicios que satisfagan al cliente, haciéndolo sin poner en peligro el medio ambiente, sino también operar de una manera socialmente responsable. Es el concepto de Triple Balance.

La presión para hacerlo proviene de los clientes, consumidores, gobiernos, asociaciones y el público en general. Al mismo tiempo, líderes organizacionales con visión de futuro reconocen que el éxito duradero debe basarse en prácticas de negocio creíbles y en la prevención de actividades, tales como la contabilidad fraudulenta y la explotación laboral.

La Norma ISO 26000 ayuda a todo tipo de organización (independientemente de su tamaño, actividad o ubicación) a operar de una manera socialmente responsable, proporcionando una guía sobre:

  • Conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social
  • Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social
  • Principios y prácticas relativas a la responsabilidad social
  • Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social
  • Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable a través de toda la organización y a través de sus políticas y prácticas, dentro de su esfera de influencia
  • Identificación y compromiso con las partes interesadas
  • Comunicación de compromisos, desempeño y otra información relacionada con la responsabilidad social.

Qué es una MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD


 


 

Solicite información sobre Informes de Sostenibilidad


Conozca mas sobre nuestra actividad de Sostenibilidad

Conozca mas sobre nuestra actividad de Crowdfunding

Conozca mas sobre nuestra actividad de Sostenibilidad & Crowdfunding

SE LO EXPLICAMOS PERSONALMENTE