El Decenio para la Agricultura Familiar 2019-2028 ha sido adoptado oficialmente el 20 de diciembre de 2017 por La Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sesión 72ª. Este Decenio servirá como marco para promover mejores políticas públicas de Agricultura Familiar y ofrece una oportunidad única para contribuir a poner fin al hambre y la pobreza y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles-ODS.
El documento de Resolución del Decenio, propuesto a principios de octubre por un grupo de 14 países liderados por Costa Rica, fue co-patrocinado por un total de 104 países y aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea General. Esto es muestra del gran interés que el tema ha despertado en los países.
La adopción de este AIAF+10/Decenio para la Agricultura Familiar 2019-2028, es fruto de un largo proceso que dio comienzo en 2008 con la Campaña para la Declaración del Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF-2014), coordinada por el Foro Rural Mundial e impulsada principalmente por organizaciones de la Agricultura Familiar, que cosechó significativos logros a favor de la Agricultura Familiar sobre todo en términos de política pública. La propia Resolución reconoce que el AIAF-2014 “dio más visibilidad a la función de la Agricultura Familiar, el pastoreo y las pequeñas explotaciones agrícolas como prácticas que contribuyen a lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición”.
La declaración de este Decenio ha sido posible gracias al apoyo y gran trabajo de organizaciones internacionales, especialmente FAO, FIDA, ILC e IICA, y hoy queremos expresar nuestro sincero reconocimiento por esta apuesta. Además, reconocemos el apoyo de todos los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF) y la Comunidad de Estados de Lengua Portuguesa (CPLP) y de otras más de 300 organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, centros de investigación, organizaciones internacionales y cooperativas, entre otros. Cabe reiterar, la gran labor de liderazgo del Gobierno de Costa Rica.
UN PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO EN FAVOR DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL DECENIO
Este AIAF+10/Decenio para la Agricultura Familiar 2019-2028 nos brinda la mejor de las oportunidades para trabajar en conjunto en el impulso de nuevas y mejores políticas públicas en favor de la Agricultura Familiar.
El CCM ha empezado a trabajar en un ambicioso Plan de Acción que haga de este Decenio un instrumento eficaz que mejore la situación de nuestros y nuestras agricultoras familiares. Este Plan de Acción será propuesto a FAO, FIDA y gobiernos.
Del mismo modo, el CCM buscará el establecimiento rápido de un mecanismo de gobernanza del Decenio que ofrezca un lugar relevante a la sociedad civil.
EL DECENIO RECONOCE EL PAPEL DE LOS CNAF Y LA IMPORTANCIA DE LA ACUACULTURA, EL PASTOREO Y LOS BOSQUES EN LA AGRICULTURA FAMILIAR
En el documento de resolución del Decenio se reconoce el importante papel que los Comités Nacionales de Agricultura Familiar-CNAF jugaron en el AIAF-2014, y que se extiende también al Decenio. Por ello, el AIAF+10/Decenio para la Agricultura Familiar 2019-2028 buscará fortalecer e impulsar el trabajo de los CNAF presentes en los cinco continentes. Se espera que el Decenio se centre también en la elaboración de Directrices de apoyo a la Agricultura Familiar.
El CCM desea especialmente destacar algunos elementos incluidos en el documento de resolución que son de especial relevancia, como son: el fomento del intercambio de experiencias “farmer to farmer”; el concepto integrador de agricultura familiar, que incluye bosques, acuicultura, pastoreo y pesca familiar, así como el papel fundamental que juegan mujeres y jóvenes en la agricultura familiar.
CARTA DE APOYO A LA DECLARACIÓN DEL DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
La agricultura familiar es una forma de organizar la producción agraria, la silvicultura, la pesca y la acuicultura, gestionada y llevada a cabo por una unidad familiar. Depende, en su mayor parte, del trabajo familiar, tanto masculino como femenino. La familia y la granja están unidas, evolucionan conjuntamente y combinan funciones económicas, ambientales, reproductivas, sociales y culturales.
Con el apoyo adecuado, la agricultura familiar puede asegurar una vida digna para las familias campesinas, las comunidades indígenas, pescadores y pastores y, además, puede satisfacer las necesidades de los consumidores de un modo más adecuado y efectivo. Por esta razón, la agricultura familiar ayuda a atajar posibles crisis alimentarias del futuro. De hecho, las explotaciones familiares representan más del 80% del valor de la producción mundial de alimentos. Este dato confirma la importancia fundamental de la agricultura familiar para la seguridad y la soberanía alimentaria global de las generaciones presentes y futuras. La Agricultura Familiar constituye también un importante aliado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) y mitigar el cambio climático.
Después de desarrollar conjuntamente un exitoso Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF-2014), ahora necesitamos mantener el impulso. Por ello, solicitamos a la Asamblea General de las Naciones Unidas que prolongue el AIAF-2014, mediante la declaración de un Decenio de la Agricultura Familiar.
El objetivo principal del Decenio de la Agricultura Familiar será continuar con la mejora de las políticas públicas de agricultura familiar e incrementar su nivel de implementación. Se centrará en los siguientes temas: la mejora del acceso a los recursos naturales y a las tecnologías apropiadas, el impulso al papel de la juventud y la mujer, la promoción del acceso a los mercados regionales y locales, el acceso al crédito, la mitigación del cambio climático y el fortalecimiento de las organizaciones de la agricultura familiar.
Como ocurrió durante el Año Internacional, el Decenio de la Agricultura Familiar siempre buscará la máxima cooperación y entendimiento entre las organizaciones de agricultores, las asociaciones rurales, los centros de investigación, los gobiernos y los organismos internacionales.
En este contexto, y mediante la presente carta, desea manifestar su compromiso y apoyo a la propuesta de la Declaración, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, del Decenio de la Agricultura Familiar.
¡Continuemos apoyando juntos la agricultura familiar. Continuemos construyendo el futuro!
Puede adherirse al Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028 aquí.