El Triple Balance
Toda organización se mide por sus resultados. Hoy somos conscientes de un nuevo reto: los resultados no sólo han de medirse desde la perspectiva económica, sino también en relación al impacto medioambiental y social que producen.
Medir los impactos económicos, sociales y medioambientales nos sitúa de forma responsable ante el resto de la comunidad y frente a las futuras generaciones.
Existe una necesidad sustancial en las empresas de medir el beneficio de sus actuaciones en material social y medioambiental, así como un deseo común de ponerlo en conocimiento del público para aumentar su percepción y mejorar su idea de marca o branding, y disponer de una ventaja competitiva frente a la competencia al tener una responsabilidad social por adherirse a las normas sociales.
La propuesta de valor diseñada debe incluir todos los impactos económicos, sociales y medioambientales constituyendo el sistema de medición Triple Balance.
Crear hitos de medición medioambientales y sociales tan precisos como los hay en mundo económico es un largo camino que está por realizar. Las empresas que no se comporten de acuerdo a las reglas de un buen gobierno corporativo en base al triple balance sufrirá daños irreversibles.
Al construir un modelo de negocio en base al Triple Balance la cuenta de resultados facilita la monitorización con indicadores de gestión financiera, social y medioambiental, permitiendo analizar tendencias y desviaciones para tomar decisiones estratégicas, de forma coherente y equilibrada.
La transparencia es la vía para reforzar la confianza entre las diferentes partes y grupos de interés. Ser coherentes con nuestros valores implica no perder de vista el impacto que tienen nuestras decisiones en los tres campos.
Toda decisión deja huella y el Triple Balance nos ayudará a no olvidar el impacto de nuestra decisión; desde la huella medioambiental por el respeto al planeta, la huella social por el compromiso con las personas, y la huella económica por la responsabilidad financiera.
Al incorporar un modelo de gestión de Triple Balance comenzamos a pensar de otra forma y al actuar con coherencia, es cuando transitamos de una economía lineal hacia una economía circular.
En el contexto actual las organizaciones, que gestionan su negocio teniendo en cuenta aspectos éticos, ambientales y sociales, son más competitivas.
La Responsabilidad Social es el buen comportamiento de una compañía con sus grupos de interés, que integrada a la estrategia empresarial y en línea con los objetivos de negocio, se traduce en reputación y, por tanto, en fuente de valor para la organización y sus grupos de interés.
Para conseguir la excelencia corporativa, la organización necesita establecer un diálogo continuo entre todas sus áreas funcionales que permita detectar todos aquellos aspectos fundamentales que pudieran contribuir o destruir su cadena de valor.
Conozca los beneficios de realizar una
Memoria de Sostenibilidad
Generamos impactos positivos:
Impacto Económico Democratizamos tus inversiones
Impacto Social Mejoramos tu reputación y liderazgo
Impacto Medioambiental Reducimos tu huella ecológica